Asesoramiento para padres en Barcelona

“Nadie nace sabiendo ser madre o padre: pedir orientación también es una forma de cuidar”
Asesoramiento psicológico a madres y padres

Acompañar también es pedir ayuda

Durante el proceso de educar a un hijo es habitual encontrarse con momentos de duda, frustración o preocupación. ¿Lo estaré haciendo bien? ¿Por qué no consigo entenderme con mi hijo? ¿Cómo le puedo ayudar sin que se cierre aún más?

El asesoramiento a padres es un espacio profesional y confidencial donde puedes resolver tus inquietudes, recibir orientación y descubrir recursos que te ayuden en el día a día para acompañar mejor a tus hijos, desde la infancia hasta la adolescencia.

No se trata de corregir, sino de comprender. No de exigirnos más, sino de buscar nuevas formas de conectar.

“Al final, los hijos no recuerdan si lo hicimos perfecto, sino si estuvimos presentes, si los escuchamos, si buscamos ayudarles.”

psicóloga experta en pautas educativas para padres​

¿Qué es el asesoramiento a padres?

El asesoramiento a padres no es una terapia, sino un espacio de orientación psicológica dirigido a madres, padres o cuidadores que desean acompañar a sus hijos con mayor seguridad, comprensión y conexión emocional.

A través de sesiones individuales, abordamos situaciones concretas que te generan malestar o incertidumbre y buscamos juntos estrategias útiles, adaptadas a vuestra realidad familiar.

¿Cuándo puede ser útil el apoyo a padres?

Muchas familias buscan apoyo cuando sienten que han agotado sus recursos, pero el asesoramiento puede ser útil en cualquier momento en que surjan:

  • Cambios en el comportamiento del niño o adolescente
  • Dificultades escolares, emocionales o sociales
  • Desacuerdos entre los progenitores sobre la crianza
  • Desacuerdos entre los progenitores sobre la crianza
  • Separaciones, mudanzas o duelos familiares
  • Desbordamiento, culpa o dudas constantes
  • Necesidad de acompañar etapas como la adolescencia o la entrada al colegio

Asesoramiento a padres en Barcelona: ¿qué trabajamos en las sesiones?

Cada familia es diferente, pero el asesoramiento para padres en consulta permite abordar las dificultades del día a día desde una mirada comprensiva y práctica. En las sesiones, trabajamos:

  • Cómo entender mejor lo que tu hijo/a necesita y cómo se comunica
  • Estrategias de comunicación afectiva y gestión emocional
  • Cómo establecer límites claros sin recurrir a gritos ni castigos
  • Recursos para mejorar el clima familiar y reducir tensiones
  • Toma de decisiones educativas desde la calma y la reflexión

Programa de apoyo a madres y padres de adolescentes

Durante la adolescencia, las emociones se intensifican, la comunicación se vuelve más compleja y muchas veces los padres se sienten perdidos.

Por eso, desde la consulta ofrezco un programa de apoyo a madres y padres de adolescentes, centrado en:

  • Entender los cambios evolutivos y emocionales
  • Mejorar la comunicación con tu hijo/a
  • Resolver conflictos sin romper el vínculo
  • Acompañar desde el respeto y la firmeza

Es un espacio para reflexionar, compartir y recuperar seguridad en tu rol educativo.

programa de apoyo a madres y padres de adolescentes​

Preguntas frecuentes

La clave está en acompañarle sin presionarle, ofrecerle un entorno con rutinas claras, detectar posibles dificultades específicas (como la atención o la motivación) y fomentar la autonomía poco a poco. Podemos trabajar juntos en estrategias que funcionen para tu hijo.

Muchos niños necesitan apoyo para desarrollar habilidades sociales: saber iniciar una conversación, compartir, resolver conflictos… Podemos explorar juntos qué puede estar dificultando su relación con los demás y cómo reforzar su autoestima y seguridad.

Es importante entender si la distracción se debe a un perfil atencional, a falta de interés, a un entorno con demasiados estímulos o a un momento emocional delicado. En las sesiones, podemos valorar cómo acompañarle y establecer pautas adaptadas.

Controlar las emociones no significa reprimirlas, sino aprender a reconocerlas, expresarlas y gestionarlas. Podemos trabajar recursos para que tú, como madre o padre, le enseñes desde el ejemplo y la empatía.

El sueño está muy vinculado a la seguridad emocional. Podemos revisar juntos rutinas, miedos y hábitos para favorecer un descanso más autónomo y tranquilo, sin forzar procesos para los que aún no está preparada.

Mejorar el vínculo pasa por la escucha activa, el respeto mutuo y una comunicación emocionalmente conectada. A veces, pequeños cambios en la forma de comunicarnos pueden generar grandes avances en la relación.

Go to Top